

V Open de Madrid
(21/1/2001)
Report de Bayushi Tabu
Este
sábado día 20 se celebro en Alcobendas el 5º Open de Madrid. A las 11 de la
mañana comenzó el evento con un conteo total de participantes de 30
valientes (record de asistencia hasta la fecha). Aparte del clan Escorpión,
únicamente dama Reiko acudió convenientemente vestida al lugar (disfrazada).
Muchas caras nuevas y muy buen rollito fue la tónica dominante a lo largo
del día.
Tras las 5 rondas de
suizo los 8 clasificados comenzaron las finales, el resto nos conformamos
con intentar hacer algo en el torneo topacio (de nuevo no me clasifique y
organice a los topacistas). Los 8 privilegiados fueron Basa, Pablit, Matsu
Shokan, Moto Merino, Doji Dimas, Kakita Ineda, Ikoma Hyoga, y Seppun Cain.
Tras los primeros emparejamientos las semifinales quedaron de la siguiente
forma:
-
Basa (Enrique Basañez)
con Fenix, vs Ikoma Hyoga (Julio Alfonso) con leones (no utilizo la misma
baraja Grulla con la que ganara el 4º open). Victoria por honor del Fenix.
-
Matsu Shokan (Shokan)
con leones, vs Doji Dimas (Dimas Miura) con espíritus. Victoria para el
León.
La apasionante final
enfrento al bushi León contra el shugenja Fénix. Tras una cruenta batalla el
emblema de Magistrado Esmeralda fue otorgado al Leon (ver
baraja de Shokan). En reconocimiento de sus méritos, el Fénix ha sido
nombrado consejero imperial (ver
baraja Fénix). Asimismo, los semifinalistas también adquieren cargos:
Doji Dimas (3º), será el campeón personal del consejero imperial,
defendiéndole en cuantos duelos sea necesario, e Ikoma Hyoga ha sido
nombrado Yoriki de Matsu Shokan.
Por otro lado, Ogami Musashi (Javier Briz), se alzo con el trofeo topacio. Y
un servidor, consiguió el premio al mejor disfraz.
En resumidas cuentas, un día divertido y entretenido, del que, creo, todos
salieron satisfechos. Como anécdota comentar el problema de las cartas con
diferente fondo (las de Spirit Wars). Se opto por permitir incluir cartas
con fondo normal y papeles significativos (proxies), de modo que cuando
saliesen los papeles los jugadores pusieran en juego las cartas originales,
previamente apartadas de la baraja.
Bayushi Tabu
|