EL
ARTE DE LA GUERRA
Capítulo 1: Criterios Estratégicos
La Acción militar
es de importancia vital para un país: constituye la base de la vida y de la
muerte, el camino de la supervivencia y de la aniquilación; por ello, es
absolutamente indispensable examinarla.
Noritaka: La vía militar es una de las tres formas básicas de ganar una
partida de L5R. Por tanto, siempre hay que tenerla en cuenta. Tanto para
atacar como para defenderse de ella.
Por tanto,
calcula sirviéndote de los cinco elementos, y utiliza estos criterios para
comparar y establecer cuál es la situación. Los cinco elementos son: el
camino, el clima, el terreno, el mando y la disciplina.
Noritaka: La valoración de los siguientes elementos debe tenerse en cuenta
cuando se diseña y prueba la baraja.
El Camino
significa inducir a las tropas a que tengan el mismo objetivo que sus
mandos, para que puedan compartir la muerte sin temor al peligro.
Noritaka: Aunque la moral no es muy visible en términos de juego, es
evidente que las personalidades y seguidores deben ser apropiados para la
batalla. Si no, no son más que víctimas propiciatorias para el enemigo.
El Clima
significa las estaciones del año.
Noritaka: Tradicionalmente, las acciones militares sólo se llevan a cabo en
primavera y otoño. En L5R, primero debe establecerse una firme base de oro
para poder lanzar el ataque con garantías. Pagar un ejército, y más en
formato Gold, puede ser muy costoso. Tu cadena de oro forma los cimientos de
tu acción militar.
El Terreno debe
ser valorado en función de la distancia, la facilidad o la dificultad del
desplazamiento, sus dimensiones y la seguridad.
Noritaka: Los Battle Terrain deben escogerse para favorecerte siempre a ti,
y si es posible nunca a tu enemigo.
El Mando es una
cuestión de inteligencia, honradez, humanidad, valor y severidad.
Noritaka: Deben vigilarse cuidadosamente las capacidades de las
Personalidades, pues son ellas las que dirigen el ataque.
Disciplina
significa organización, cadena de mando y logística.
Noritaka: Los seguidores también deben ser elegidos apropiadamente por su
fuerza, habilidades y requisitos de honor. Además, hay que vigilar que la
cadena de oro sea lo suficientemente fuerte como para permitir el desarrollo
propio mientras se realizan los ataques.
Cualquier general
ha oído hablar de estos cinco elementos. Los que los conocen ganan, los que
los ignoran pierden.
Noritaka: Todo esto pueden parecer perogrulladas, pero siempre hay que
recordarlo para no cometer errores básicos que comprometen nuestras
posibilidades de victoria antes siquiera de empezar un campeonato.
Así pues, utiliza
estos criterios para comparar y averiguar cual es la situación. Es decir,
¿qué autoridad política está en posesión de la vía? ¿Qué general tiene las
cualidades adecuadas? ¿Quién tiene el mejor clima y el mejor terreno? ¿De
quién es la disciplina más eficaz? ¿A quién pertenecen las tropas más
numerosas y mejor equipadas? ¿Qué oficiales y soldados están mejor
entrenados? ¿De quién es el sistema de recompensas y castigos más claro? Así
es como puedes saber quién será el vencedor.
Noritaka: Una vez que se ha tenido todo esto en cuenta, es el momento de
probar la baraja, para realizar los cambios que creamos necesarios, según el
entorno y los posibles oponentes.
Valora las
ventajas de pedir consejo, y después estructura tus fuerzas en consecuencia,
para añadir tácticas suplementarias extraordinarias. Las fuerzas han de ser
estructuradas estratégicamente, basándose en lo que es ventajoso.
Noritaka: Probar la baraja es fundamental. Pero hacerlo con los compañeros
apropiados permite descubrir tácticas que no se le ocurrirían a uno mismo.
Una operación
militar implica engaño. Aunque seas competente, aparenta ser incompetente.
Aunque seas efectivo, muéstrate ineficaz.
Noritaka: Si aparentas debilidad, te subestimarán. Y cuando quieran darse
cuenta de su error, ya será tarde. Su ejército estará muerto, y tu
contraataque lo habrá aniquilado. Recuerda que el ejército perdedor de una
batalla muere íntegramente.
Cuando proyectes
un ataque a los alrededores, aparenta que te dispones a ir lejos; cuando
proyectes atacar un lugar distante, finge que vas a hacerlo muy cerca.
Noritaka: Las habilidades que te dan movilidad (Cavalry, Superior Tactics,
etc.) te permiten atacar Provincias poco defendidas con muchos menos
recursos, favoreciendo tu desarrollo.
Desanímalos con
la perspectiva de tu victoria, sorpréndelos mediante la confusión.
Noritaka: Para que tu contrincante conceda, debe tener la certeza de su
derrota. Un jugoso cebo puede atraer al ejército enemigo a una trampa que
provoque su derrota, y por tanto su aniquilación.
Cuando estén
satisfechos, prepárate para luchar con ellos, cuando son poderosos,
evítalos.
Noritaka: Aprovecha cualquier flaqueza en su juego para atacar. Si,
por el contrario, tiene oro en abundancia y unidades suficientes, deber ser
mucho más conservador.
Utiliza la cólera
para confundirlos.
Noritaka: Si tu contrincante pierde los nervios, se vuelve vulnerable. Esto
es particularmente importante contra oponentes impulsivos.
Utiliza la
humildad para que se muestren arrogantes.
Noritaka: Compórtate de manera educada en todo momento. No hagas ostentación
de tu fuerza si quieres forzar a tu enemigo a que actúe de forma impulsiva.
Cánsalos huyendo.
Noritaka: Un sencillo Superior Tactics, o un Refugees, puede arruinar una
estrategia de batalla que ha costado muchas cartas de mano en crearse.
Introduce la
división entre ellos.
Noritaka: Si puedes, fuerza a sus unidades a dividirse. Utiliza acciones que
controlan, deshonran o eliminan a sus unidades. La carta militar por
excelencia que ataca a los solitarios es el Ambush. Correctamente utilizado,
puede acabar con personalidades a priori indestructibles, por el simple
hecho de estar giradas.
Atácalos cuando
estén desprevenidos y haz tu movimiento cuando no se lo esperen.
Noritaka: Hay que ser imprevisible. Las normas de comportamiento y combate
están bien, pero hay que saber cuando romperlas. Si el enemigo no conoce la
extensión de tus recursos de batalla, puedes atacar cuando pareces más
débil, y él no se ha fortalecido todavía.
La formación y
los procedimientos utilizados de la estrategia militar no deben ser
divulgados previamente.
Noritaka: Tu baraja no debe hacerse pública antes del campeonato. Por muy
buena que sea, una baraja conocida siempre es de efectividad limitada,
puesto que tu contrincante conoce la extensión de tus recursos, y tú no
conoces los suyos. Para él no habrá sorpresas.
El que planifica
la victoria en el cuartel general, incluso antes de entablar batalla, es el
que tiene más factores estratégicos de su parte. El que prevé su incapacidad
para ganar en los cuarteles generales antes de empezar la batalla es que
tiene menos factores estratégicos de su parte. El que tiene más factores
estratégicos a su favor es el que gana. Es que tiene menos favores
estratégicos a su favor es el que pierde - y mucho más quien no tiene ningún
factor estratégico a su favor -. Considerado el asunto de este modo, puedo
ver quién ganará y quién perderá.
Noritaka: Una baraja ganadora es el producto de semanas de enfrentamientos,
pruebas y cambios para tener claro cuales son las estrategias más
apropiadas. Nadie gana con una baraja hecha deprisa y corriendo la noche
anterior.
Envía tus
comentarios a
seppunnoritaka@hydrablasters.zzn.com
Si haces tus comentarios párrafo a párrafo, nos será más fácil citarte
después en la web.
|