













| |
Cosas de Ronin II
o Ronin con Verduras Chinas Salteadas
Kon´nichiwa!
Parece que ha pasado una eternidad desde que escribí "Cosas de Ronin", y
poco más o menos así ha sido.
Espero que con éste artículo os pueda dar a conocer cosas interesantes o
cuan lo menos anecdóticas que os sirvan para divertiros, entreteneros y
pasar el rato.
Desde YA aviso que todo lo que vierta aquí son opiniones personales, puntos
de vista míos y para nada lo que yo diga es "una verdad absoluta e
incorruptible".
Dicho esto... ¡ADELANTE!
|
L5R - CCG
Empezaré con un resumen de lo acontecido desde
entonces, siempre desde mi punto de vista personal, en cuanto a, primero,
el juego de cartas de "La Leyenda de los Cinco Anillos".
Muchas cosas han pasado en el entorno Ronin, más histórica que
prácticamente hablando.
Hemos tenido esperanzas, muchas, acerca de un resurgimiento del "Ejército
Imperial" a manos de Miyako, la hija de nuestro queridísimo Toku, pero se
desvanecieron.
Hemos creído (o ¿querido?) ver en la figura de Kaneka la de su padre, o-Toturi-sama,
pero no fue más que eso, un espejismo.
Pensamos que tras la delegación de una fuerza se nos daría la de otra, si
no teníamos ejercito con Kaneka como autoproclamado Shogun, quizá los
Ronin de Rokugan se organizarían, con la familia Yotsu... pero no fue así,
ni con el resurgimiento de "La Legión del Lobo", que de nuevo se quedó
ahí, en una mención a la historia.
Con la reaparición de Yotsu Seou (solo en "History Line"), Rezan (lo
mismo), de Togashi Mitsu (idem), de Kihei, Sanzo y Shousa (todos
promocionales y prácticamente inalcanzables), Junnosuke, las Ronin
Villages y Friendly Traveler Villages, pensamos que tendríamos algo más de
cuando en cuando, pero tampoco ha sido así.
Un caso claro de lo arriba mencionado es la última expansión, "The Fall",
en la cual los Ronin nos dedicamos a "lavar los trapos sucios" de la
devastada capital, pero ni con esas nos sacan algo interesante. No
obstante, podemos esperar a ver el "Spoiler" entero en éste caso en
concreto, para poder aguar tranquilamente de nuevo nuestro disfrute del
juego cuando veamos que no hay nada de nada.
Resumiendo, aunque a modo "histórico" hemos tenido más actividad que en
todos los tiempos desde la desaparición del "Ejército de Toturi" en Gold,
a modo práctico no hemos tenido si quiera un par de cartas nuevas, nada
que ver con el inmensurable potencial que están dando al resto de los
clanes (caso Mantis, caso Mantis, caso Mantis, caso Shadowlands, caso
Shadowlands, caso Shadowlands, un pelín caso Escorpión, y bueno, eso sí,
parece que se han calmado un poco con la Grulla, aunque ya era hora.)
En definitiva, ni "Stronghold", ni versiones "Experienced", ni nada más
que no sea eso, migajas, graciosas menciones en pos de lo que somos, Ronin,
eso sí, migajas muy caras, pero que muy, muy caras, si no echadle un
vistazo al precio de las promo.
Y es que tontos no son los amigos de AEG, si queremos jugar de un modo
diferente al que proponen (con aquel Clan con el que empezamos y en el que
tanto dinero invertimos porque nos gustaba la historia, el tipo de juego,
los personajes, los dibujos o lo que fuese) se paga caro, y mucho.
|
L5R - RPG
En
cuanto al juego de rol de "La Leyenda de los Cinco Anillos", poco, para
variar. Pero lo poco que hay, y que conozco, lo comento a continuación.
Actualmente existe un libro más que vital en toda biblioteca de aficionado
Ronin, éste es "La Senda del Lobo".
En él encontraréis TODO lo que queráis saber sobre los Ronin en Rokugan,
personal y colectivamente hablando, su pasado, sus orígenes, su filosofía,
etc. En total, una edición completísima acerca de su modo de vida, cargada
de imágenes, anécdotas, leyendas y todo lo que os podáis imaginar.
Aparte de esto, hace poco publicaron un ampliación de título "Villanos,
compañeros e ideas de campaña". Si vais con la idea de encontrar una
continuación o si quiera una actualización de "La Senda del Lobo",
olvidaros por completo. Desde mi punto de vista no rinde en cuanto a
"calidad, cantidad, precio" ni por asomo, lo único que merece la pena es
la introducción (protagonizada por Ginawa), ciertas aclaraciones de
personajes Ronin y poquísimo más. Si podéis haceros con él entre varios y
después fotocopiaros cada uno lo que queráis, que ya os digo no os
mataréis por tener el original, pues tan dabuti.
Aunque aquí debería acabar ésta sección he de decir que por hacer mención
sí que se hace mención a más personajes de los que encontraréis en esos
dos libros, por ejemplo a Toturi (La Senda del León) a Dairya (La Senda
del Fénix), a Toshiken (La Senda del Grulla), etc. El principal problema
es que gastaros el dinero que cuesta uno de esos libros por el interés en
siquiera una quinta parte del tomo, pues es un derroche monumental. Mi
recomendación es que si conocéis a alguien que los tenga, que os los deje
y os fotocopiáis esas pequeñas menciones, que son pequeñas, pero
interesantes.
|
Libros y Películas
Ahora tenía pensado explicar las novedades en
el mundo cinematográfico y bibliográfico acerca de los Ronin que hubiese
ido encontrando fuera del mundillo de "La Leyenda de los Cinco Anillos".
Pero llegado a éste punto veo que las que hay ya las mencioné y lo que
queda se acerca más a la cultura oriental china que incluso la propia
japonesa. Entonces lo que he pensado es hacer un popurrí.
Hasta aquí aquellos que querían leer acerca de
los Ronin pueden estancar la lectura y dejarlo dónde han llegado, y los
amantes de la cultura oriental en general, que busquen fuentes de dónde
poder seguir alimentando sus conocimientos, pueden echar un vistazo a lo
que comento a continuación y quizá encuentren cosas que no supiesen de su
existencia.
¿De acuerdo? Pues allá voy.
Cinematográficamente hablando he actualizado
muy mucho toda mi filmoteca, desde VHS a DVD pasando por Divx.
Yo, como siempre, os recomendaría que todo lo
que pudieseis os hicieseis con ello en Divx, si tenéis ADSL, claro. A
menos que gocéis de una estabilidad económica más o menos sólida y/o seáis
bastante fanáticos, como yo, caso en el que supongo preferís pillaros tal
peli en DVD por tenerla en VO, con portada y, más que nada, porque encima
que te partes los cuernos currando, prefieres invertirlo en libros y
películas que en el último ultimísimo móvil del mercado o en una esencia
Calvin Klein.
En fin, prolijismos aparte, os doy la lista
actualizada de cine oriental con el que me he hecho hasta ahora desde
"Cosas de Ronin". |
Primero, siendo ésta
de las pocas películas que voy a comentar debido a la gran extensión de
títulos, y además, la única en la que sale claramente la figura Ronin, "La
Fortaleza Escondida".
En su momento hablé de la colección "Maestros
del Cine Japonés", la cual gozaba de un selección de películas en DVD de
lo más interesante que he visto, eso sí, en VO. Sin embargo hace unos
meses, varios, salió ésta película de Kurosawa traducida al castellano,
cosa muy rara. Una película en la que, por descontado, uno de los
personajes principales es un Ronin y otros dos son Ashigara (ashigaru en
L5R) ¡Como en su día lo fue Toku! Muy buena y muy recomendable, te ríes,
es bastante ligerita y muy entretenida en conjunto. |
 |
Tras éste breve
comentario, paso a hacer mención del resto de películas que he ido
consiguiendo.
Divx:
(con enlaces del e-burrito)
VHS:
-
El Emperador y el
Asesino.
-
La Leyenda de
Wing Chun.
-
La Novia del
Cabello Blanco.
-
La Novia del
Cabello Blanco 2.
-
La Sombra del
Emperador.
-
Una Historia
China de Fantasmas.
-
Zu, Los Guerreros
de la Montaña Mágica.
NOTA: Antes de que se me olvide, desde hace cosa de un año descubrí
ese fabuloso programa de la 2 llamado "Días de Cine", en el cual, además
de unos comentarios interesantísimos y unos invitados geniales, echan una
películas excelentes, entre las cuales hemos podido ver "Los Siete
Samurai" (mencionada en "Cosas de Ronin") y Yojimbo ¡TRADUCIDA!
Por desgracia, daba tan por sentado que la iban a poner en VO que, visto
que está en DVD, pensé en grabar los comentarios iniciales y finales
olvidándome de la película en sí. Cual fue mi desamparo al descubrir a la
hora de grabar los últimos que la película la habían proyectado en
castellano.
|
DVD:
Bueno, ésta sección
también merece una breve introducción.
Las películas que a
continuación cito son películas que aunque tengan en común solo la
filosofía oriental, el estilo o meramente la apariencia, pienso que son,
unas, de vital importancia, y otras, las dejo en la capacidad crítica de
aquel que se haga con ellas.
|
"¿¡QUÉ!? Éste chico
se ha vuelto loco, ya no sabe lo que dice" Estaréis pensado, bueno, pues yo
digo que no, yo digo que primero veáis "Brother" y luego, tras haberos
convencido de que éste hombre, además de Yakuza, tiene alma de Ronin,
juzguéis por vosotros mismos. |

|
No os voy a engañar,
cuando vi en la portada a Forrest Whitaker haciendo como de samurai pensé
que iba a ser una de las mayores bazofias del mundo, pero como dentro de mí
existe un afán de riesgo a la hora de despilfarrar en cuanto a cine se
refiere (sobretodo) pues me dije "Joder ¿por qué no? Total, tras ver a Jet
Li en "Romeo debe morir" y crearme una úlcera, no puede haber nada peor."
Y ¡oooh! ¡Sorpresa! Resultó que me había
encontrado una de esas películas independientes tan cojonudas que solo
podían salir de la mente de alguien a quien no carcome (en la mayoría de
los casos) la pasta.
|
 |
Esencial, ésta película hay que tenerla, es cojonuda, yo no dudo en
recomendarla al 200%. La pongo aquí porque cuando acabé de verla me
daba la sensación de haber estado presenciando el relato típico de una
obra de No.
Un desarrollo genial, un tiro más que ligero y aunque goze de un nudo
argumental algo fuerte yo creo que ésta película es toda una obra de arte. El personaje principal es... digamos que un
"Lobo" (como lo pudo ser Toturi, Ginawa o Dairya).
|
"¡JA, JA, JA, AQUÍ YA
QUE EL CHICO ÉSTE DEBE ESTAR DROGADO! ¿¡QUIEN HA DEJADO ESCRIBIR A ESTE
PERSONAJE AQUÍ!?"
Vale, vale, aquí ya si que me estoy pirando
más de la cuenta, por salir sale un samurai en toda la historia y es un
tío que está más pa yá que pa cá, pero... ¡ya lo he dicho! ¡Aquí no iba a
poner películas de época, que también de darle a las neuronas vive el
friki! Pensad
en el prota, Spike, pensad bien en él, en su actitud, sus pensamientos, su
historia, sobretodo en su pasado, pensad en todo lo que le rodea y cómo se
mueve ahí, joder ¡SI ES LA JODIDA VIVA IMAGEN DE JUBEI! |
 |
Una peli
muy recomendable, no da mucho que pensar si quieres buscar similitudes,
aunque eso sí, aunque data ya de sus añitos en comparación a otras, sigue
siendo una película muy completa, estéticamente hablando, y de un guión
bastante bien adaptado del Manga original, teniendo en cuenta el límite de
tiempo que tenían para hacerla
Me
quedé flipado cuando me la regalaron por mi cumpleaños ¡Una peli de "Chinos"
en DVD y traducida!
Creo que con lo que ya habéis leído os haréis bastante a la idea de lo que
estoy comentando, saltos imposibles que más bien parecen "vuelos sin motor",
armas a destajo, muchas leches, mamporros a mansalva, puñetazos, patadas,
cabezazos, en fin, toda una oda a la oxtia en general, pero muy a su estilo.
La
peli está muy bien, bastante evolucionada si la comparas con cualquiera de
sus predecesoras, además, tiene bastante tejemaneje digital (a veces
demasiado) pero a mí me gustó bastante, en definitiva, bastante
recomendable, como siempre, si te gusta el cine oriental.
(Nota de Noritaka: El doblaje es PÉSIMO. Mejor verlo en VO con subtítulos)
Puf, cuando me
enteré de que ésta película existía no tardé en ir corriendo a verla, y...
chuf, chuf, chuf, ni fú ni fá, es decir, se deja ver, está algo
interesante y el señoriíto Wesley lo flipa un rato, pero, como dije muy al
principio, comparte, aunque sea poco, apariencia y algo de pensamiento
oriental que se deja masticar con dificultad.
Si de alguna de las
películas que he dicho hasta ahora estoy más de acuerdo en que no tienen
nada que ver con Ronin o Samurai, ésta es la que más lo admito.
NOTA: A
continuación me he sentido tentado a poner tres películas muy mucho, y
comentarlas un pelín, pero tras haber mencionado "El Arte de la Guerra",
lo único que me queda es mencionarlas y dar por cerrada ésta sección.
-
Black Rain.
-
Hard Boiled.
-
El Tiempo no
Espera.
Y, ya para rematar,
quizá, quizá, quizá, pero un muuuy lejano quizá, habría que sumar a esa
lista "Asesinos de reemplazo", pero esto implicaría sumar una
interminable lista de películas de acción de Hong Kong con la que me
moriría.
LIBROS
Y eso es todo en
cuanto a pelis, en cuanto a libros, bueno, como en casi todos los
apartados diré que tengo más claro que el agua que las menciones que voy a
hacer aquí no son más que una gota de agua en el mar del mundo literario,
del mundo del manga y del mundo del comic.
Con todo ello paso
a mencionar las siguientes obras:
Éste libro no lo
mencioné entonces tampoco, ahora lo añado porque, aunque se hace un tanto
pegajoso al leer (hay que tener en cuenta que es una biografía y que la
persona que lo escribe no es una escritora, es una geisha) es bastante
interesante, y además, choca bastante con la idea que nos daban en
"Memorias de una Geisha", así se puede ver el contraste entre
ficción-realidad.
Muy recomendable,
aquellos que hayan aprendido o estén aprendiendo japonés por los lares de
la Autónoma verán el guiño que desde aquí les hago al recomendarles este
libro. Es muy cortito, se lee en una tarde, y deja un buen sabor de boca,
es como un buen trago de cervecita helada.
|
COMICS
Dejando ya aparte
el mundo literario paso al mundo del manga. Ikkyu es un monje que... mejor
dejémoslo en que es un monje muy peculiar (¿habrá leído Kurogane ésta
manga?) y nos cuenta la vida de éste a lo largo de uno de los periodos de
cambio más fuertes de la historia japonesa. Entretenido e interesante cuan
lo menos, si podéis, haceros con él.
Más que reciente
publicación en el mundo del comic. No voy a decir nada de ésta colección,
más que nada ¡PORQUE NO LA TENGO TODAVÍA! Soy un maniático y prefiero
hacerlo cuando la tenga completa (¡Ey! ¿Qué pasa? Unos se comen las uñas y
yo prefiero tener la colección completa cuando se trata de un serie
cortita.)
En fin, solo diré
que, aprovechando la mención a los comics, últimamente hay unas cuantas
ediciones que nos han llegado que son, por lo menos, entretenidas e
incluso complejillas. (¿se nota que soy más otaku que comiquero? Juanjo,
ésta mención va por ti, gracias por enseñarme que más allá del manga hay
algo llamado comic.)
Bueno, pensé que la
sección anterior sería más extensa, pero cuando no hay, pues eso, no hay.
|
VIDEOJUEGOS
Ahora me adentro en
un mundo que temo, en el que seguro muchos se me tiraran al cuello en
cuanto a empiece a hablar de ello, pero bueno, allá voy, no es religión,
no es política... ¡son videojuegos!
Solo voy a hacer
mención, como en estos último apartados, de un par de juegos. Está claro
que si me pusiese a hablar del pasado podría tirarme una eternidad
hablando de esto, se podría hacer no uno, sino un millón de artículos como
éste, hablando de la aparición de los Ronin, Ninja y Samurai en éste
mundo.
Debido a esto, y
dejando en el paladar juegos como Samurai Shodown (¡Nori! ¡Aun no he
logrado bajármelo de ningún lado de nuevo!) o similares, citaré unos
cuantos que todavía se pueden comprar de primera mano sin tener que
pasarte por un bazar ni nada.
Sí, sí, lo sé, mira
que podía haber empezado con juegos recientes para la Play y similares,
pero qué queréis que os diga, para mí, el mejor juego de índole oriental
existente entre todos los formatos es éste. Me flipa, tienes un millón de
personajes, un millón de historias, un millón de armas y posibilidades ¡Y
ES TAN SENCILLO COMO CUALQUIER MATA-MATA! Por mi parte es el mejor, punto.
Además ¿es que vosotros no jugabais en el Amstrad al "Dinasty Warrriors"
la primera parte? Un juego que empezó entonces y que ha reaparecido ahora
tiene mucho que decir si sigue viciando como aquellos días, pero mucho.
-
Soulcalibur.
Vale, no es de
estrategia, no es de rol, es de peleas, pero... ¡COMO MOLA! Yo solo digo
eso, que mola, que sale Mitsurugi, y que, a sabiendas de que la segunda
parte va a ser la picha de la pocha, la caña de la montaña en la tierra
del rock, que no se diga que aquí no se mencionó un juego con un Ronin tan
carismático como Mitsurugi, ya tá.
Éste va dedicado a
Gesseri, porque más que otra cosa lo que hay en éste juego son ninjas y
más ninjas. Bastante buenos, tanto la primera como la segunda parte, algo
complicadillos, pero de vez en cuando también gusta ponerse una meta, y
pasarse esta "parejita", nunca mejor dicho, es, además de entretenido,
reconfortante.
A ver cómo lo
digo...
Este juego, tanto como su continuación, está muy bien, muy entretenidos,
gráficos muy chulos, movimientos y sonidos currados con mucho, etc, etc,
etc. En definitiva, si no tenéis ni puta idea de historia japonesa, es la
leche.
Ahora, cómo sepáis de historia japonesa, podéis sufrir una agonía
inenarrable al ver la presentación. Para los que sepan, el malo es, nada
más ni nada menos, que Oda Nobunaga.

Para los que no sepan, imaginaros que la historia fuese de corte medieval,
en España, y que, en vez de decir que "el malo" es Oda Nobunaga, el malo
es "El Cid". Sí, que el Cid resulta que está poseído por el demonio, que
era un cabroncete que quería matar a todo kiski, poco más o menos, y que a
ver quien le para los pies porque es mu malo, mu malo.
Vamos, poco más o menos la sensación que deja ver "Misión Infumable 2"
cuando la pifia de la quema de Santos, y recordemos, en Andalucía, según
este gran film, son todos mejicanos (mira que lo podían haber hecho bien,
porque aparte de semejante cagada, los tiros que salen están curradillos).
Para acabar, no digo que el juego sea malo, la segunda parte es sumamente
buena, pero idem de idem, es que choca de un modo impresionante que un
juego JAPONÉS haga algo así, repito, JAPONÉS.
|
HASTA LUEGO :)
En fin, creo que esto
va a ser todo por ésta vez.
Espero haber ayudado a algún despistadillo a conocer más de ese basto
universo compuesto por la cultura oriental, ya sea china, japonesa, o lo que
se de el caso.
Antes de despedirme, para aquellos que viváis por Madrid (desconozco de la
situación de otras ciudades), recomendaros que estéis atentos de vez en
cuando a la corriente de conferencias, charlas y proyecciones que suele
haber acerca de todo esto, que haber hay muchas, solo tienes que saber dónde
buscar.
Os
daré pistas: Universidad Autónoma, Universidad Complutense, Escuela Oficial
de Idiomas... Por
descontado, no olvidéis museos y salas de exposiciones, os podéis llevar
muchas y muy gratas sorpresas.
Un
saludo a todos ¡nos vemos en las ryokan!
Osata ronin. Unaligned Samurai. Toturi´s Army. Tattooed Man.
Experienced Seppun Osata. Naga Defender. "The Thirsty Ronin"
Rules. Leader of Madrid Shiro´s Ronin.
P.D.: ¡Atentos a la precuela de "Tigre y
Dragón"! P.D.2:
Si, por supuesto que no he hecho mención a Jackie Chan en todo el artículo
¿SABÉIS CUANTO TENDRÍA QUE DEDICARLE DE DECIR ALGO SUYO? Tendría como poco
para cuatro artículos como éste, o más, y si pensáis que no, es que no
conocéis la pedazo de carrera de este hombre, no, de este "máquina".
P.D.3: Vengaaa, vaaa, para el gustazo de
aquellos que no le conocen les recomendaré "El Mono Borracho en el Ojo del
Tigre". |
|
|